CUADRO ELABORADO POR ALUMNOS/AS DE 3 Y 4 AÑOS
Con motivo de la celebración del Día de la Paz y de la No violencia que tiene fecha de 30 de enero, en las distintas clases de infantil se ha hablado del tema de la paz a partir de la visualización del cuadro pintado por Pablo Picasso «El Guernica». En la Asamblea se proyectó en la pizarra digital el cuadro y los niños/as tenían que decir qué colores había, y qué veían. Fabio nos contó que había un hombre muerto, y Lucía que estaba dormido. Dael nos dijo que veía un lobo y otros me dijeron que no era un lobo que había una vaca. Partiendo de las ideas previas de lo que observaban en el cuadro les pregunté qué colores veían y me dijeron que se veía blanco y negro.
También me fueron diciendo que había una lámpara, una mujer pidiendo ayuda, que había fuego… y les pregunté cómo se sentiría esa mujer gritando ayuda, se sentirá bien y me contestaron que no, y les dije si el cuadro les parecía alegre o un poco triste, al principio no sabían que decir, pero al hablarles que era un cuadro de colores negros, que había gente que pedía ayuda, que estaban gritando porque estaban en guerra y sufrían me contestaron que triste. Así para cambiar el tema de la guerra hablamos de lo contrario para no estar tristes y no estar en guerra, era la paz y la alegría, íbamos a cambiar el cuadro de Picasso por colores alegres y vibrantes donde cada niño/a le tocaría pintar una parte del cuadro, y distintos personajes, después realizaríamos un gran cuadro juntando todas las «piezas», así fue como realizamos esta actividad tan bonita y motivadora, » PAZ Y AMOR Y GUERNICA PA EL CORAZÓN» (dándole nuestro pequeño guiño al lenguaje) todo los días cuando entramos y salimos de clase vemos «nuestro cuadro» y nos acordamos de lo bonito que es «El Guernica» y de Pablo Picasso.
Para resaltar más la alegría de la paz, bailamos la canción «Siente la paz» de Unai Quirós.
Canción «Siente la Paz» de Unai Quirós
Coloreando con ceras blandas partes del cuadro de » El Guernica»
Una actividad para conmemorar una efemérides y que nos va a ayudar a desarrollar valores tan importantes como la paz, el respeto, la ayuda y sobre todo la no a la violencia y el no a la guerra.